Encuesta muestra que las peores decisiones son financieras

En una encuesta reciente de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio (NFCC), al elegir entre las categorías de matrimonio, salud, trabajo y finanzas personales, un abrumador 80 por ciento de los encuestados indicó que normalmente toman las peores decisiones cuando se trata de sus finanzas personales.

"Es una buena señal que los consumidores reconozcan y admitan su problema", dijo Gail Cunningham, vocero de la NFCC. “La conciencia financiera a menudo proporciona la motivación necesaria para impulsar a una persona a tomar medidas que pueden cambiar el curso de su vida financiera”, continuó Cunningham.

Ahora es el momento de acabar con los hábitos que contribuyeron a las malas decisiones financieras. Para comenzar, la NFCC sugiere que los consumidores tomen las siguientes medidas para aumentar la conciencia financiera:

  • Enfréntate a los hechos financieros. Es imposible saber a dónde va el dinero sin rastrearlo. Las personas evitan hacer esto, ya que temen que la realidad de sus gastos los obligue a hacer cambios desagradables. Sin embargo, saber dónde se gasta el dinero pone a una persona en control, lo que le permite gastar conscientemente en lugar de sin pensar.
  • Sepa cuánto se debe. Este ejercicio revelador es imprescindible. Una vez totalizada toda la deuda, revise las tasas de interés de cada obligación. A continuación, sume el monto en dólares de intereses que paga cada mes y considere cómo se podría emplear ese dinero si no se destinara al pago de deudas.
  • Rompe el patrón de hábitos financieros aparentemente inofensivos. Poco dinero se suma para ser mucho dinero, así que tenga en cuenta los gastos incidentales. Realice un seguimiento de la cantidad de dinero gastado cada día en artículos como boletos de lotería, bocadillos de máquinas expendedoras, cigarrillos y compras impulsivas, ya que todos estos son destructores de cotización.
  • Determine si las comodidades valen el precio. Salir a comer o comprar comida preparada en el supermercado, pagarle a otra persona para que corte la gramilla, lave el automóvil, limpie la casa o haga los impuestos son ejemplos de tareas que merecen una segunda mirada.
  • Revise los estados de cuenta para determinar si la deuda vale la pena. Mirar hacia atrás en los gastos de un mes a través de la lente de la retrospectiva puede agregar una nueva perspectiva a los gastos futuros.

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.