MBO: Matrimonio por objetivos
En el trabajo, mi esposo está muy motivado por sus MBO. MBO significa Gestión por Objetivos, y "MBO" es una forma elegante de decir "metas".
En casa, estuvimos cometiendo el error de llamar a nuestras metas financieras simplemente "metas". Esta confusión terminológica resultó en una disminución de la productividad y una disminución en la satisfacción matrimonial general. Como resultado, estamos implementando el nuevo sistema Matrimonio por Objetivos (también conocido como MBO).
Al igual que en el sistema MBO original, nuestros MBO trabajarán para alinear acciones para lograr los resultados deseados. Dejaremos de lado nuestros objetivos anticuados en favor de objetivos de negocio claros que garantizarán que ambos cónyuges tengan claro lo que deben hacer y cómo sus acciones son beneficiosas para el hogar.
Nuestro sistema MBO se centrará principalmente en la motivación, la mejora del rendimiento y los resultados. Por lo general, cumplir o superar sus MBO en el trabajo le otorga recompensas como una bonificación financiera, reconocimiento por un trabajo bien hecho, la posibilidad de promoción y una sensación de logro personal. Cumplir con nuestros MBO resultará en una falta de quejas muy buscada. ¿Suena bien? Estos son los pasos para implementar un sistema de Matrimonio por Objetivos en casa:
- Definir objetivos a largo plazo.
- Con metas a largo plazo en mente, desarrolle metas generales para el año.
- Con objetivos anuales en mente, asigne a cada persona objetivos específicos y medibles. Los objetivos deben estar por escrito, discutidos y aprobados.
- Revisar el desempeño de forma regular para identificar áreas problemáticas.
- Según corresponda, recompense los éxitos o tome medidas correctivas (p. ej. regañando).
Si se pregunta si todo esto es realmente necesario, considere el hecho de que (en la mayoría de los matrimonios) existe una desconexión entre los cónyuges sobre quién es responsable de las finanzas de la familia. Cuando se les preguntó si eran personalmente responsables de la planeación de la jubilación, solo el 45% de los hombres y el 25% de las mujeres respondieron positivamente (Fuente: encuesta de 2007 realizada por Money Management International). Estos resultados sugieren que la mayoría de las mujeres (75%) y la mayoría de los hombres (55%) sienten que se espera que su pareja, a menudo sin saberlo, sea "principalmente" responsable.