Es hora de un chequeo del seguro médico

Una encuesta de MetLife de 2009 encontró que el 90 por ciento de los empleados planean mantener o aumentar los beneficios laborales a medida que se acerca la temporada de inscripción abierta de su compañía. La encuesta también mostró que el 64 por ciento de los trabajadores estadounidenses planean pasar más tiempo evaluando sus opciones este año debido a las condiciones económicas actuales. Una emergencia médica inesperada o una condición prolongada pueden convertir rápidamente en una carga financiera abrumadora. De hecho, los estudios muestran que la deuda médica es ahora una de las principales causas de bancarrota. Si algo inesperado le sucediera a usted o a un afiliado a su familia, planear con anticipación puede ayudarlo a evitar un contratiempo financiero grave. El mejor plan de acción es tomar medidas proactivas antes de que ocurra una lesión o enfermedad. Para ayudarlo a aprovechar al máximo la temporada de inscripción abierta de este año, realice un chequeo anual de los beneficios de su seguro médico haciendo las siguientes preguntas:

¿Mi plan cubre condiciones preexistentes? No todos los planes de seguro cubren tratamientos para afecciones médicas crónicas como diabetes o enfermedades cardíacas. Descubra si existen limitaciones en su cobertura, cuáles pueden ser y si hay un periodo de espera obligatorio antes de que su cobertura entre en vigencia.

¿Es suficiente mi cobertura de salud? Averigüe exactamente qué servicios médicos están cubiertos por su plan y conozca qué medidas preventivas se ofrecen. Pregunte si hay límites en las pruebas médicas, los procedimientos quirúrgicos, la atención ambulatoria, las evaluaciones de salud mental o los medicamentos recetados.

¿Cuánto cuesta mi plan? Investigue sus primas y copagos. Explore la diferencia de costo entre el uso de médicos en la red y los que están fuera de la red. Averigüe si hay un límite para la cantidad máxima que se espera que pague de su bolsillo.

¿Cuáles son mis otras opciones? Incluso si su plan de seguro actual parece ser adecuado, puede ser prudente revisar otras opciones. Hay muchos tipos de planes de seguro que emplean un sistema de pago por servicio, mientras que las organizaciones para el mantenimiento de la salud (HMO) operan con servicios prepagos. Otro tipo de seguro se llama plan de solo proveedor preferido (PPO), una combinación de servicios de pago por servicio y servicios prepagados. También puede obtener cobertura de seguro grupal a través de la membresía en un sindicato, asociación profesional, club u otras organizaciones.

No importa lo que decida, no caiga en la tentación de permitir que su seguro caduque. Aunque nadie planea enfermar, el viejo dicho de que "Es mejor prevenir que curar" sigue siendo cierto hoy en día. También es mejor proteger estableciendo un colchón de ahorros que contenga al menos tres meses de salario en caso de emergencia. La comodidad de saber que está preparado para lo peor hará maravillas para su salud mental.

Kim McGrigg es la ex Gerente de Relaciones con la Comunidad y los Medios de MMI.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.