Es hora de un chequeo del seguro médico
¿Mi plan cubre condiciones preexistentes? No todos los planes de seguro cubren tratamientos para afecciones médicas crónicas como diabetes o enfermedades cardíacas. Descubra si existen limitaciones en su cobertura, cuáles pueden ser y si hay un periodo de espera obligatorio antes de que su cobertura entre en vigencia.
¿Es suficiente mi cobertura de salud? Averigüe exactamente qué servicios médicos están cubiertos por su plan y conozca qué medidas preventivas se ofrecen. Pregunte si hay límites en las pruebas médicas, los procedimientos quirúrgicos, la atención ambulatoria, las evaluaciones de salud mental o los medicamentos recetados.
¿Cuánto cuesta mi plan? Investigue sus primas y copagos. Explore la diferencia de costo entre el uso de médicos en la red y los que están fuera de la red. Averigüe si hay un límite para la cantidad máxima que se espera que pague de su bolsillo.
¿Cuáles son mis otras opciones? Incluso si su plan de seguro actual parece ser adecuado, puede ser prudente revisar otras opciones. Hay muchos tipos de planes de seguro que emplean un sistema de pago por servicio, mientras que las organizaciones para el mantenimiento de la salud (HMO) operan con servicios prepagos. Otro tipo de seguro se llama plan de solo proveedor preferido (PPO), una combinación de servicios de pago por servicio y servicios prepagados. También puede obtener cobertura de seguro grupal a través de la membresía en un sindicato, asociación profesional, club u otras organizaciones.
No importa lo que decida, no caiga en la tentación de permitir que su seguro caduque. Aunque nadie planea enfermar, el viejo dicho de que "Es mejor prevenir que curar" sigue siendo cierto hoy en día. También es mejor proteger estableciendo un colchón de ahorros que contenga al menos tres meses de salario en caso de emergencia. La comodidad de saber que está preparado para lo peor hará maravillas para su salud mental.