Cómo ahorrar al vivir de cheque en cheque

Vivir de cheque en cheque es una realidad desafortunadamente común para muchos estadounidenses, especialmente a medida que los costos de los comestibles y los servicios públicos continúan aumentando. Casi dos tercios de los estadounidenses se encuentran en esta situación, donde cada cheque de pago se gasta casi de inmediato en elementos esenciales como alimentos, alquiler y facturas, dejando poco espacio para ahorros o emergencias.
Dada la inflación, la falta de ahorros y el aumento de las tasas de interés, gestionar cotizaciones ajustadas y la deuda que lo acompaña puede ser abrumador. Pero con las estrategias adecuadas, puede estirar su dinero de manera efectiva, gestionar la deuda de manera efectiva y navegar por los desafíos financieros de vivir de cheque en cheque.
Cómo llegar a fin de mes cuando se vive de cheque en cheque
Cuando se trata de una cotización ajustada, estirar su dinero es esencial para mantener la estabilidad financiera. Esto implica tomar decisiones de gasto conscientes, priorizar las necesidades sobre los deseos y encontrar formas creativas de ahorrar. Estas son tres formas comunes de ahorrar dinero con una cotización ajustada.
Emplee técnicas presupuestarias efectivas
Cuando vive con una cotización ajustada, comprender sus prioridades financieras es crucial. Aquí hay algunas técnicas presupuestarias efectivas para poner en práctica para ayudar a navegar las realidades de vivir de cheque en cheque:
- Planea tus gastos: Haz una lista de todos tus gastos y responsabilidades, como el alquiler o el pago de tu hipoteca, el promedio de comestibles, etc. Priorícelos en función de la importancia y las fechas de vencimiento. Pague primero los gastos de alta prioridad y asigne los fondos restantes a los de menor prioridad.
- Identifique los gastos no esenciales: Reduzca o elimine los gastos no esenciales, como salir a cenar, los servicios de subscripción y las compras impulsivas.
- Busque descuentos y compre al por mayor: use cupones, busque descuentos y compre al por mayor cuando tenga sentido financiero. Siempre compare precios antes de realizar compras.
- Prepare comidas en casa: Evite comer fuera o pedir comida para llevar. Planea tus comidas y crea una lista de la compra para evitar compras innecesarias.
- Reduzca las facturas de servicios públicos: apague las luces cuando no esté en uso, tome duchas más cortas y use electrodomésticos de bajo consumo para reducir las facturas de servicios públicos.
- Use transporte alternativo: Si es posible, use el transporte gubernamental, comparta el automóvil o la bicicleta en lugar de manejar para ahorrar combustible y costos de mantenimiento.
- Complemente sus ingresos: busque trabajos secundarios u oportunidades independientes. Incluso un pequeño ingreso adicional puede marcar una diferencia significativa.
- Emplee los recursos de la comunidad: Aproveche recursos como bancos de alimentos, tiendas de segunda mano y bibliotecas públicas. No hay vergüenza en necesitar ayuda.
- Negocie tarifas más bajas: Hable con los proveedores de servicios para negociar tarifas más bajas en facturas como cable, Internet y seguros. ¡Incluso hay aplicaciones que pueden hacer esto en su nombre!
Gestione la deuda mientras tiene una cotización ajustada
Las personas que viven de cheque en cheque a menudo dependen de las tarjetas de crédito y pueden recurrir a préstamos de alto costo, como préstamos de día de pago y préstamos sobre el título. Pero cuidado, estos préstamos pueden atrapar a las personas en un ciclo de deuda debido a las altas tarifas y tasas de interés. Esos costos pueden crear un ciclo en el que no puede pagar el préstamo en su totalidad a su vencimiento, por lo que se ve obligado a obtener un nuevo préstamo, pagando continuamente tarifas e intereses, pero nunca escapando de la deuda original.
Para gestionar y evitar las deudas de forma eficaz:
- Evite compras innecesarias: solo gaste en lo esencial.
- Use ahorros antes que crédito: confíe en los ahorros para manejar gastos inesperados siempre que sea posible. Si bien puede ser tentador usar el crédito como una solución rápida para gestionar la deuda, a menudo conduce a una mayor tensión financiera a largo plazo.
- Busque opciones de préstamo de menor costo: Considere pedir prestado a colegas o familiares si es posible. O aplicar un anticipo de su empleador como alternativas a los préstamos con intereses altos.
Explore los programas de asistencia financiera
Hay varios programas de asistencia financiera disponibles para ayudar a las personas y familias que luchan por llegar a fin de mes. Los recursos incluyen programas de asistencia alimentaria, asistencia de servicios públicos, ayuda para la vivienda y más. Es esencial investigar y aplicar cualquier programa para el que pueda calificar para aliviar la presión financiera.
Vivir de cheque en cheque es un desafío, pero con las estrategias adecuadas, puede estirar su dinero, gestionar su deuda de manera efectiva y mejorar su salud financiera general. Al priorizar los gastos, reducir los costos no esenciales y buscar ingresos adicionales, puede navegar esta realidad financiera con más éxito. Recuerde, hay recursos y apoyo disponibles para ayudarlo en este viaje.
MMI ofrece asesoramiento gratis en línea y por teléfono para ayudarlo a gestionar sus finanzas personales. Nuestros expertos pueden ayudarlo a crear una cotización, conectarlo con recursos locales y desarrollar un plan para reducir la deuda y hacer que sus pagos mensuales sean más manejables. No estás solo. Obtenga la ayuda que se merece hoy.