Cómo funciona una hipoteca inversa

La siguiente información se presenta únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento legal.
Una hipoteca inversa puede ser de gran ayuda para los adultos mayores que buscan ingresos adicionales durante sus años de jubilación. Sin embargo, tiene desventajas, y el concepto en sí mismo es algo complicado. A medida que la generación de la posguerra se jubila, es muy probable que la demanda de hipotecas inversas no haga más que aumentar.
Para quienes están próximos a jubilarse y están evaluando su situación financiera, la siguiente información puede ayudarle a decidir si una hipoteca inversa es adecuada para usted.
¿Qué es una hipoteca inversa?
Una hipoteca inversa es un préstamo que un acreedor toma sobre su vivienda, mientras usted sigue viviendo en ella. A pesar del nombre, no son exactamente lo inverso de una hipoteca tradicional. El prestamista no está intentando comprar la propiedad. En cambio, el prestamista solo otorga un préstamo garantizado por el capital de la vivienda. Cuando el propietario de vivienda/prestatario fallece, se muda permanentemente o vende su propiedad, la hipoteca inversa vence y debe pagarse en su totalidad, generalmente con las ganancias de la venta de la propiedad. Las condiciones pueden variar, pero algunos prestatarios eligen recibir un pago de suma global, mientras que otros eligen una línea de crédito o pagos periódicos.
Las hipotecas inversas están disponibles de prestamistas privados, del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (Department of Housing and Urban Development, HUD) de los EE. UU., de algunas organizaciones sin fines de lucro y de algunos programas gubernamentales estatales y nacionales. Los propietarios de viviendas conservan el título de su propiedad y, por lo tanto, deben seguir realizando los pagos de seguros e impuestos. Solo están disponibles para propietarios de vivienda de 62 años o más (los cónyuges pueden ser menores de 62 años y tienen la opción de mantener el préstamo después de que el prestatario principal fallezca).
¿Cuánto dinero puede obtener con una hipoteca inversa?
La cantidad de dinero que usted recibe de una hipoteca inversa depende del valor de mercado actual de su vivienda. Sin embargo, no debería esperar recibir el valor total de esta. Probablemente obtendrá un porcentaje de ese valor.
Tenga en cuenta que, aunque ya no tendrá la obligación de realizar pagos por su vivienda, los intereses de su hipoteca inversa se acumularán cada mes. Con el tiempo, el saldo adeudado podría incluso llegar a superar el valor de la vivienda (especialmente si el valor de la vivienda baja). En muchos casos, los prestatarios (o sus herederos sobrevivientes) no están obligados a reembolsar estos excedentes, pero eso no es una garantía, por lo que siempre deberá asegurarse de comprender completamente los términos del acuerdo hipotecario.
¿Cómo puedo obtener una hipoteca inversa?
Al igual que cualquier préstamo o producto de crédito, abrir una hipoteca inversa requiere una combinación de investigación, papeleo y varios obstáculos que superar.
Investigue
Una hipoteca inversa siempre implica riesgos. Asegúrese de comprender en qué se está involucrando y lo que implica para usted y su familia obtener este tipo de préstamo.
Busque un prestamista
Tiene varias opciones al solicitar una hipoteca inversa, aunque la Hipoteca de Conversión del Capital sobre la Vivienda (Home Equity Conversion Mortgage, HECM), respaldada por el gobierno federal, es con diferencia el tipo más popular disponible. Considere todas las opciones disponibles y evalúe sus características según sus necesidades.
Obtenga un certificado de asesoramiento sobre hipotecas inversas
La mayoría de los programas de hipotecas inversas (incluyendo HECM) requieren que usted trabaje con un asesor certificado antes del cierre del préstamo. Esto asegura que usted entienda lo que está aceptando y que estará preparado para administrar su hipoteca inversa. Necesitará un certificado de asesoramiento sobre hipoteca inversa para avanzar con estos programas.
Complete el proceso de solicitud
Si bien cada prestamista es diferente, es probable que deba demostrar que tiene al menos 62 años y que es propietario de la vivienda. El prestamista también ordenará una tasación para determinar el valor de su vivienda.
Procesamiento, aprobación y cierre de préstamos
Al igual que con cualquier préstamo, el suscriptor del prestamista revisará la información y determinará si aprueba o no el préstamo. Una vez aprobado, tendrá otra oportunidad de revisar todos los términos del préstamo antes de firmar los documentos de cierre. Luego, tendrá tres días hábiles para cancelar sin penalización si cambia de opinión.
Recibir pagos
Ahora es el momento de recibir los fondos del préstamo. Esto podría ser una suma global única, pagos mensuales, una línea de crédito o alguna combinación de dos o más de estas opciones.
Cumpla con el acuerdo de préstamo
Podrá seguir viviendo en la propiedad, pero probablemente habrá ciertos requisitos que deberá cumplir, como mantener la vivienda en buen estado y pagar los impuestos y seguros según sea necesario.
Reembolso del préstamo
El préstamo generalmente vence cuando se muda permanentemente, fallece o vende la propiedad. En caso de que no se haya vendido, se pondrá a la venta y las ganancias se utilizarán para pagar el préstamo. Si queda algún capital, se le transfiere a usted o a sus herederos.
¿Debería considerar una hipoteca inversa?
Muchos adultos mayores se benefician al obtener una hipoteca inversa; sin embargo, es una decisión importante que debe tomarse con precaución.
Primero, considere todas sus opciones: puede haber algo menos costoso que funcione mejor. Las hipotecas inversas generalmente tienen cargos iniciales, por lo que no siempre son la mejor opción a corto plazo. Además, si toma una hipoteca inversa, está cediendo cierto grado de control sobre lo que probablemente sea su activo más valioso.
Las hipotecas inversas están garantizadas, por lo que quizá no desee utilizarlas como herramienta para cancelar deudas sin garantía. En otras palabras, deberá tomarse un tiempo para considerar si desea o no utilizar su capital hipotecario. Consultar con los herederos o con un asesor financiero podría ayudarle en el proceso de toma de decisiones.
Si se está por jubilar y le resulta difícil visualizar cómo podrá vivir con ingresos limitados, considere trabajar con un asesor financiero certificado hoy mismo. MMI ofrece asesoramiento crediticio gratuito, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en línea y por teléfono. Podemos ayudarle a evaluar su situación y brindarle herramientas y recursos para superar sus mayores preocupaciones y desafíos financieros.