Recordatorio: dar regalos no es una competencia

Por mucho que te sientas tentado a negarlo, las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Eso significa luces, oropel y gastos. Muchos, muchos gastos.

Según una encuesta reciente de Gallup, los estadounidenses estiman que gastarán aproximadamente $ 781 este año en regalos navideños. Eso es significativamente más que los $ 616 que los estadounidenses planeaban gastar en 2008, durante el colapso financiero.

La economía, por supuesto, juega un papel muy importante en cuánto gastamos en regalos. Sin embargo, aparte de las preocupaciones económicas, hay factores sociales y psicológicos en juego. No podemos evitar pensar en cuánto estamos gastando en relación con muchos otros factores. Sin querer, terminamos gastando competencias que no tienen por qué suceder, no mejoran la experiencia navideña y realmente terminan costándonos más de lo que deberíamos gastar. Aquí hay una guía rápida de esas competencias y cómo puede evitarlas.

Competir con: uno mismo

Lo que hiciste el año pasado no debería ser un factor en lo que hagas este año, pero a menudo lo es. Miramos lo que dimos y nos sentimos obligados a dar al menos eso, ya sea que realmente debamos hacerlo o no. Debido a que dar regalos está ligado a emociones tan fuertes, como el amor, la pertenencia y el estatus, puede parecer casi incorrecto reducir nuestras donaciones.

Pero el espíritu de dar no tiene nada que ver con la contabilidad. Lo realmente importante es el pensamiento (a menos que tu hijo sea Dudley Dursley, en cuyo caso tendrás problemas mayores). Sólo nos sentimos mal por la idea de gastar menos porque nos decimos a nosotros mismos que es malo. Imaginamos que la gente estará decepcionada o molesta.

Evita entrar en una competencia contigo mismo. No dejes que los pensamientos negativos te empujen a gastar dinero que no tienes. Pregúntate cómo te sentirías si alguien que te importa tuviera que gastar menos dinero en regalos para ti este año. ¿Estarías molesto? Apuesto a que no lo harías. Y ellos tampoco.

Compitiendo con: destinatarios

Cuando das regalos durante las fiestas, a menudo recibes regalos. Es agradable. Los regalos entran, los regalos salen. El problema surge cuando comienzas a mirar lo que gasta cada afiliado a la familia, amigo o cónyuge y de repente te sientes obligado a igualar o exceder esa cantidad. Si tu hermano te da un regalo especialmente caro, es probable que quieras darle un regalo caro a cambio. O, si los regalos ya están comprados, es posible que se sienta mal, como si su regalo no fuera lo suficientemente bueno.

Sin embargo, cuando dar regalos es genuino, el dinero nunca es el problema. ¿Alguna vez compraste algo para alguien que estabas seguro de que le encantaría, era el regalo perfecto, pero en lugar de estar feliz, estaba enojado porque gastaste demasiado? ¡Es lo peor! Su objetivo no era establecer una barra de gastos inalcanzable. Le estabas dando a alguien que te importa algo que pensabas que le gustaría. Tenlo en cuenta cuando vayas de compras. No es una competencia. Mientras a ambos les importe, sus regalos serán apreciados.

Compitiendo con: el mundo en general

Para las compañías, las vacaciones consisten en intentar sacar de sus bolsillos la mayor cantidad de dinero humanamente posible. Se gasta mucho dinero intentando convencerte de que gastes mucho dinero.

Haz tu mejor esfuerzo para desconectarte. No es fácil. Solo recuerda que las recordaciones verdaderamente positivos no tienen un precio. Cualquiera puede tener una gran temporada navideña con una cotización limitada. Si el espíritu es correcto, la temporada también lo será.

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.