FLM terminó, pero el camino hacia el bienestar financiero no termina
Hay muchas similitudes entre los esfuerzos por perder peso y mejorar su situación financiera. Ambos esfuerzos requieren disciplina y bien valen la pena. También toman tiempo Así como una dieta extrema de 30 días no le brinda beneficios de salud a largo plazo, un mes de educación financiera no le permitirá estar bien financieramente durante toda la vida.
Lo que 30 días de educación financiera pueden hacer es ponerte en el camino correcto. ¿Cómo lo sé? Además de escribir los pasos, los seguí yo mismo y escribí un blog diariamente sobre la experiencia. Descubrí que algunos de los pasos eran más fáciles de decir que de hacer (¿Notaste que la hoja de cálculo de gastos en el Paso 21 tiene 672 casillas?) Pero también descubrí que todos los pasos eran necesarios para establecer una base financiera sobre la que se pueda construir durante toda la vida.
Si seguiste los 30 pasos, probablemente estés hasta el cuello (es decir, estés hasta el cuello) con la elaboración de cotizaciones, la revisión de reportes crediticios, el análisis de activos y pasivos y todo lo relacionado con la administración del dinero, ¡pero no te desmorones todavía! La última semana es cuando todo por lo que trabajaste tan duro finalmente llega a buen puerto. Tu camino está claro y tienes las herramientas y el conocimiento para alcanzar tus metas financieras, lo único que necesitas es un poco de empuje y un nuevo compromiso para seguir esforzándote.
Si aún no empezaste, ahora es el momento. No te obsesiones con el hecho de que abril es el Mes de la Educación Financiera; cada día es un buen día para comenzar el camino hacia el bienestar financiero. ¿Sería útil si llamáramos a este año el Año de la Educación Financiera? La clave es que hagas que los hábitos saludables formen parte de tu vida: de tu vida cotidiana.