Es oficial: los cargos por cajeros automáticos y sobregiros están fuera de control
El dinero es bastante difícil de gestionar tal como es. Ciertamente no ayuda en nada cuando su dinero comienza a comer solo.
Eso es esencialmente lo que sucede cuando nos vemos obligados a pagar comisiones por cajeros automáticos y sobregiros: gastar dinero de repente nos cuesta dinero. Mucho dinero.
Reportes recientes revelaron que los estadounidenses pagaron más de $ 6 mil millones en cargos por cajeros automáticos y sobregiros a los tres bancos más grandes del país (Chase, Bank of America y Wells Fargo) en 2015. Eso equivale a aproximadamente $ 25 por cada adulto en el país. Y no incluye las tarifas cobradas por ninguno de los miles de otros bancos y cooperativas de crédito en los Estados Unidos.
Dinero por nada
El recargo promedio por usar un cajero automático fuera de la red para retirar efectivo de su cuenta es de $4. Es el tipo de tarifa que puede parecer factible de vez en cuando, pero para aquellos que usan efectivo con regularidad y no tienen fácil acceso a un cajero automático dentro de la red, puede ser paralizante con el tiempo.
Además, $ 4 no es una cantidad insustancial de dinero. Es posible que se sienta cómodo gastando $ 4 por una taza de café (ciertamente demasiado cara), pero recuerde, en realidad no está comprando nada cuando paga una tarifa de cajero automático. Solo estás accediendo a tu propio dinero. Imaginar si tuviera que pagarle a alguien una tarifa cada vez que sacara algo de su propio refrigerador.
Gasto vs. préstamo
Dicho esto, la gran mayoría de esos $6 mil millones en realidad están vinculados a cargos por sobregiro.
Según un estudio realizado por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, el cargo promedio por sobregiro es de $34. Sin embargo, la mayoría de las transacciones que activan cargos por sobregiro son de $24 o menos, lo que hace que el costo de conveniencia que ofrecen las cuentas de sobregiro sea aún más astronómico.
Por ejemplo, supongamos que pensabas que tenías $20 en tu cuenta. Emplea su tarjeta de débito para realizar una compra de $15. Sin embargo, resulta que solo tenía $ 10 en su cuenta. Su protección contra sobregiros cubre los $5 faltantes y le cobra $34 adicionales en el proceso. Ahora su cuenta está en el agujero de $ 39.
En otras palabras, el banco le prestó 5 dólares y luego le cobró casi siete veces el valor del préstamo en comisiones.
Para los consumidores que caminan por la cuerda floja financiera todos los meses, este tipo de tarifas son como un vendaval huracanado. Hacen que sea extremadamente difícil volver a cero.
Pasos para evitar cargos innecesarios
Ver cuánto dinero invierten los consumidores estadounidenses en estas tarifas es un estable recordatorio de que no tiene por qué ser así. Aquí hay algunos consejos y sugerencias para reducir y, con suerte, eliminar estas tarifas de sus gastos mensuales.
Planee con anticipación. Una de las razones número uno por las que terminamos retirando efectivo para un cajero automático fuera de la red es porque nos damos cuenta de que necesitamos efectivo inesperadamente. Trate de considerar a dónde va y cuándo podría necesitar efectivo. ¿Vas a un nuevo restaurante? Verifique primero para cerciorar de que acepten tarjetas de crédito. Los negocios que solo aceptan efectivo son raros, pero están ahí.
Considere las necesidades futuras. Si se ve obligado a retirar efectivo de una máquina fuera de la red, piense más allá de su necesidad inmediata. Es posible que solo necesite $ 20 en este momento, pero ¿qué pasa más tarde? Recuerde, cada vez que regrese a esa máquina, es otra tarifa.
Optar por no recibir sobregiros. Muchas personas con protección contra sobregiros en sus cuentas corrientes y tarjetas de débito ni siquiera saben que la tienen. Sin esta protección, las transacciones que son mayores que sus fondos disponibles serían rechazadas, lo que podría ser vergonzoso o inconveniente, pero en última instancia le ahorraría dinero y dificultades financieras futuras. Las instituciones financieras están obligadas a permitirle optar por no recibir protección contra sobregiros en cualquier momento.
Elija crédito en lugar de débito. Hay muchos beneficios al usar las tarjetas de crédito de manera responsable. El peligro solo se presenta realmente cuando comienzas a gastar dinero que no tienes. Sin embargo, si usa una tarjeta de crédito como sustituto de su tarjeta de débito, es decir, gasta solo lo que tiene disponible, y luego usa su cuenta corriente para pagar su tarjeta de crédito en su totalidad al final del mes, evitará cargos por sobregiro y tendrá un impacto positivo en su puntaje crediticio.
Usa aplicaciones bancarias para gestionar tus saldos. Finalmente, si el instituto financiero de su elección ofrece una aplicación para rastrear su cuenta, puede usarla para vigilar sus gastos y saldos. Es una forma práctica de verificar cuánto dinero tiene disponible y evitar sobregiros involuntarios.