¿Están sujetos a impuestos los beneficios por desempleo en mi estado?

Young woman preparing her taxes.

Si recibió beneficios por desempleo el año pasado, es posible que se pregunte si tiene que pagar impuestos por el dinero que recibió. La respuesta corta es probablemente.

Las reglas cambian de estado a estado, pero la mayoría de los estados tratan los beneficios por desempleo como ingresos e imponen impuestos a esas ganancias en consecuencia. Esto es lo que debe saber.

Por qué los beneficios por desempleo están sujetos a impuestos

Los beneficios por desempleo se consideran como ingresos regulares. Sus beneficios se informan al IRS y están sujetos al impuesto federal sobre la renta. El monto que usted recibió durante el año se suma a su ingreso total sujeto a impuestos. Aunque los beneficios no están sujetos a un impuesto específico (no se realiza ninguna retención a menos que usted lo solicite), es el monto total de los ingresos lo que determina su factura de impuestos.

La mayoría de los estados con un impuesto sobre la renta también recaudan impuestos sobre los beneficios por desempleo, pero algunos no. La principal diferencia entre los beneficios por desempleo y los ingresos por salario regular es que no paga impuestos de Seguridad Social ni Medicare sobre los beneficios por desempleo (conocidos como impuestos FICA). Además, el porcentaje que usted paga por sus beneficios se determina según su nivel de ingresos. Por ejemplo, si presenta su declaración como contribuyente individual y sus ingresos están entre $11,601 y $47,150, se encuentra en el tramo impositivo federal del 12% para 2024.

Gráfico: Estados que aplican impuestos a sus beneficios por desempleo (fuente)

Estado ¿Aplica impuestos a los beneficios por desempleo? Si es así, ¿cuánto?
Alabama No  
Alaska No  
Arizona Sí   Tasa fija de 2.7%
Arkansas La tasa de impuestos varía del 2% al 4.7% según los ingresos
California No  
Colorado Tasa fija de 4.4%
Connecticut La tasa podría ser de hasta un 10% debido a problemas de solvencia con el Fondo Fiduciario de Desempleo del estado             
Delaware La tasa de impuestos varía del 2.2% al 6.6% según los ingresos
DC No  
Florida No  
Georgia Tasa fija de 5.49%             
Hawaii La tasa de impuestos varía del 1.4% al 11% según los ingresos
Idaho Tasa fija de 5.8%             
Illinois Tasa fija de 4.95%
Indiana Tasa fija de 3.15%; algunos beneficios de desempleo también pueden ser deducibles de impuestos
Iowa La tasa de impuestos varía del 4.4% al 5.7% según los ingresos
Kansas La tasa de impuestos varía del 3.1% al 5.7% según los ingresos 
Kentucky Tasa fija de 4%             
Louisiana La tasa de impuestos varía del 1.85% al 4.25% según los ingresos             
Maine La tasa de impuestos varía del 5.8% al 7.15% según los ingresos
Maryland La tasa de impuestos varía del 2% al 5.75% según los ingresos
Massachusetts Tasa fija de 5%             
Michigan Tasa fija de 4.25%
Minnesota La tasa de impuestos varía del 5.35% al 9.85% según los ingresos 
Mississippi Tasa fija de 4.7%  
Missouri La tasa de impuestos varía del 1.5% al 4.8% según los ingresos 
Montana No  
Nebraska La tasa de impuestos varía del 2.46% al 6.44% según los ingresos 
Nevada No  
New Hampshire No  
Nueva Jersey No  
Nuevo México La tasa de impuestos varía del 1.7% al 5.9% según los ingresos
Nueva York La tasa de impuestos varía del 4% al 10.9% según los ingresos 
Carolina del Norte Tasa fija de 4.5%             
Dakota del Norte La tasa de impuestos varía del 0% al 2.5% según los ingresos 
Ohio La tasa de impuestos varía del 2.75% al 3.5% según los ingresos 
Oklahoma La tasa de impuestos varía del 0.25% al 4.75% según los ingresos 
Oregon La tasa de impuestos varía del 4.75% al 9.9% según los ingresos 
Pennsylvania No  
Rhode Island La tasa de impuestos varía del 3.75% al 5.99% según los ingresos
Carolina del Sur La tasa de impuestos varía del 0% al 6.4% según los ingresos
Dakota del Sur No  
Tennessee No  
Texas No  
Utah Tasa fija de 4.55%             
Vermont La tasa de impuestos varía del 3.35% al 8.75% según los ingresos
Virginia No  
Washington No  
West Virginia La tasa de impuestos varía del 2.36% al 5.12% según los ingresos 
Wisconsin La tasa de impuestos varía del 3.5% al 7.65% según los ingresos 
Wyoming No  

Cómo afrontar una factura de impuestos si todavía está sin empleo

Es posible que esté sintiendo la presión financiera si aún se encuentra sin empleo. Si no puede pagar su factura de impuestos, el IRS ofrece algunas opciones.

Primero, comuníquese con el IRS de inmediato para explicar su situación y averiguar si es elegible para un plan de pagos alternativo. Podrán informarle sobre sus opciones y establecer un plan de pago, como uno a corto plazo de hasta 180 días o un plan en cuotas mensuales a largo plazo de hasta 72 meses. Actualmente es temporada alta de impuestos, por lo que quizá no resulte sencillo comunicarse de inmediato. Intente ser paciente.

Si no puede pagar nada en absoluto, el IRS podría decidir que su cuenta está “actualmente no cobrable”. Esa designación retrasa temporalmente el proceso de cobro.

Tenga en cuenta que su deuda de impuesto no desaparece. Las penalizaciones e intereses podrían acumularse sobre el monto impago durante este período “no cobrable”. También se espera que usted pague cargos e intereses en cualquier plan de pago en cuotas. De aquí en adelante, si puede pagar aunque sea una parte de la factura de impuestos del próximo año, es recomendable hacerlo para evitar una suma global en abril.

Cómo evitar una factura de impuestos elevada sobre los beneficios por desempleo

Para evitar recibir una factura elevada en la época de impuestos, puede optar voluntariamente por retener una parte de sus beneficios por desempleo, de modo que no se vea en la obligación de pagar impuestos de una sola vez ni pierda el reembolso que esperaba.

A menos que le sea absolutamente imposible pagar durante el año, le recomendamos encarecidamente que opte por la retención de una cierta cantidad. La agencia que paga sus beneficios por desempleo retendrá un 10% fijo para cubrir la totalidad o una parte de su factura de impuestos.

Una vez que haya vuelto a trabajar, vale la pena asegurarse de que se le retenga el monto correcto para evitar una factura inesperada. Utilice la calculadora de retención de impuestos del IRS para ver cuánto debe retener.

Información adicional sobre la retención del impuesto por desempleo

Aunque el IRS le recomienda que retenga una cierta cantidad de sus beneficios por desempleo para cubrir impuestos, su bienestar es lo primero. Por supuesto, evitar una factura de impuestos elevada es lo ideal, pero si el dinero escasea, es más importante pagar las facturas de servicios públicos y asegurarse de tener alimentos en la despensa. Siempre puede encontrar una manera de cancelar su deuda con el IRS más adelante. Es mejor eso que dejar su nevera vacía.

¿Necesita ayuda para recuperarse de una factura de impuestos inesperada? MMI ofrece asesoramiento financiero gratuito, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en línea y por teléfono. Permita que nuestros expertos le ayuden a elaborar un plan para cancelar la deuda, reconstruir su crédito y comenzar a alcanzar sus metas financieras.

Etiquetado en Desempleo, Impuestos, Gestionar la pérdida de ingresos

Jesse Campbell photo.

Jesse Campbell es el Gerente de Contenido en MMI, con más de diez años de experiencia creando materiales educativos valiosos que ayudan a las familias a enfrentar desafíos financieros cotidianos y extraordinarios.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.