Asequibilidad de medicamentos recetados

Según la Kaiser Family Foundation, el 90% de las personas mayores y el 58% de los adultos no ancianos dependen de un medicamento recetado de forma regular. Desafortunadamente, el costo de los medicamentos recetados aumentó un promedio de casi 7% anual entre 1997 y 2007, significativamente más rápido que la tasa de inflación.

A medida que los medicamentos recetados se vuelven menos asequibles, muchas personas intentan prescindir de sus medicamentos recetados. De hecho, un reporte del Centro para el Estudio del Cambio en el Sistema de Salud (HSC) encontró que uno de cada siete estadounidenses no tomaba medicamentos recetados en 2007.  Esta estadística es particularmente preocupante porque las personas que no toman sus medicamentos a menudo pagan un alto precio a largo plazo. El Instituto de Salud de Nueva Inglaterra estima que las personas que no toman sus medicamentos recetados incurren en hasta $ 290 mil millones al año en costos médicos mayores.

Si a usted o a un afiliado a su familia le recetaron medicamentos que paga de su bolsillo, a continuación se presentan algunas sugerencias para ayudar a que sean más asequibles.

Opte por los genéricos. Elegir una marca genérica no es sólo una estrategia de ahorro en el supermercado. Pregúntele a su médico si el medicamento de marca que le recetó también viene en versión genérica. La Administración de Alimentos y Medicamentos cerciora a los consumidores que los medicamentos genéricos tienen la misma calidad, potencia, pureza y estabilidad que sus contrapartes de marca.

Compare precios. El costo de los medicamentos recetados no es constante, por lo que vale la pena dar. De hecho, Consumer Reports descubrió que el costo puede variar hasta $100 por la misma receta.

Compra al por mayor. Si necesita su receta de forma continua, muchas farmacias ofrecen descuentos por comprar un suministro de 90 días.

Aproveche los beneficios existentes. Es posible que usted pertenezca a organizaciones sin conocer realmente el alcance total de sus beneficios como miembro. Por ejemplo, organizaciones como AARP y AAA ofrecen a sus miembros formas de ahorrar en medicamentos. La mayoría de las farmacias también ofrecen su propio plan de ahorro en recetas.

Pide ayuda. Hable con su médico si no puede pagar su plan de tratamiento: es posible que conozca los recursos para ayudarlo a pagar mejor la atención médica que le recetan. Además, muchas compañías farmacéuticas ofrecen sus medicamentos a un costo reducido a los consumidores que pueden demostrar una necesidad financiera de asistencia.

No agregues insulto a la herida. Evite agregar costos innecesarios eliminando cualquier posibilidad de compras impulsivas mientras espera que se surtan sus recetas. Para hacer esto, considere la posibilidad de que le entreguen sus recetas por correo o busque una farmacia con ventanilla de autoservicio.

Lleva la cuenta. Mantenga un registro de sus gastos médicos para la temporada de impuestos. Según IRS.gov, el costo de los medicamentos recetados es deducible. Además, considere establecer una cuenta de gastos flexible que le permita reservar dinero antes de impuestos y luego obtener un reembolso cuando tenga gastos de bolsillo de atención médica.

Sopesa los beneficios. Tenga en cuenta los beneficios de los medicamentos recetados en la ecuación al considerar un plan de seguro médico integral. También puede optar por obtener una cobertura independiente de medicamentos recetados, como los planes que se ofrecen a los estadounidenses mayores a través de Medicare.

Por último, comprenda que si el dinero escasea, es posible que tenga que tomar algunas decisiones difíciles. Recorte en áreas que son menos esenciales; recuerde, la atención médica es una necesidad, no un deseo.

 

Kim McGrigg es la ex Gerente de Relaciones con la Comunidad y los Medios de MMI.

  • Better Business Bureau A+ rating Better Business Bureau
    MMI se enorgullece de haber logrado una calificación A+ del Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro enfocada en promover y mejorar la confianza en el mercado. El BBB investiga los cargos de fraude contra los consumidores y las empresas, establece estándares de veracidad en la publicidad y evalúa la confiabilidad de las empresas y organizaciones benéficas, proporcionando una puntuación de A+ (la más alta) a F (la más baja).
  • Financial Counseling Association of America Asociación Americana de Asesoramiento Financiero
    MMI se enorgullece de ser miembro de la Financial Counseling Association of America (FCAA), una asociación nacional que representa a las empresas de asesoría financiera que brindan asesoría de crédito al consumidor, asesoría de vivienda, asesoría de préstamos estudiantiles, asesoría de bancarrota, administración de deudas y varios servicios de educación financiera.
  • Trustpilot Trustpilot
    MMI ha sido calificado como "Excelente" (4.9/5) por los revisores en Trustpilot, una plataforma global de reseñas de consumidores en línea dedicada a la apertura y la transparencia. Desde 2007, Trustpilot ha recibido más de 116 millones de opiniones de clientes de casi 500.000 sitios web y empresas diferentes. Vea lo que otros dicen sobre el trabajo que hacemos.
  • Department of Housing and Urban Development - Equal Housing Opportunity Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
    MMI está certificado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para brindar asesoramiento de vivienda al consumidor. La misión de HUD es crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD proporciona servicios de apoyo directamente y a través de agencias locales aprobadas como MMI.
  • Council on Accreditation Consejo de Acreditación
    MMI está orgullosamente acreditado por el Consejo de Acreditación (COA), una organización internacional, independiente, sin fines de lucro y de acreditación de servicios humanos. El exhaustivo proceso de acreditación de COA, revisado por pares, está diseñado para garantizar que organizaciones como MMI brinden el más alto nivel de servicio y soporte tanto para clientes como para empleados.
  • National Foundation for Credit Counseling Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling)
    MMI es miembro desde hace mucho tiempo de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio® (NFCC),® la organización de asesoramiento financiero sin fines de lucro más grande del país. Fundada en 1951, la misión de la NFCC es promover un comportamiento financieramente responsable y ayudar a las organizaciones miembro como MMI a brindar servicios de educación y asesoramiento financiero de la más alta calidad.